En un momento en el que cada vez hay más protagonismo de las ideas respecto a apostar por la belleza natural, por dejar de seguir los cánones establecidos y por lucir realmente natural, ha surgido una aplicación que resulta muy útil y que pretende ayudar a muchas mujeres a dejar de lado los cosméticos o, al menos, los que se consideran que pueden ser dañinos.
Nos estamos refiriendo a la app Think Dirty, que lo que persigue es informar a las mujeres de cuáles son los componentes que tienen los cosméticos que utilizan en su día a día.
¿Quieres conocerla más en profundidad? Te presentamos sus más notables señas de identidad:
-
Tiene como objetivo educar y abrir los ojos a la realidad a quienes emplean productos de belleza y cosméticos. Para eso, les indica qué componentes que no son precisamente favorables para la salud incluyen aquellos.
-
Cuenta con más de 68.000 productos sobre los que da la citada información.
-
Se utiliza de manera muy sencilla y está disponible para ser utilizada tanto con smartphones y tablets que dispongan del sistema operativo Android como con los que cuenten con iOS. No obstante, es importante saber que en el primer caso sólo se podrá emplear con invitación.
-
Funciona escaneando el código de barras del artículo en cuestión del que se desee obtener información. A partir de ahí aparece el listado de todos los componentes del mismo e indica los que pueden ser dañinos para la salud.
-
No menos importante es que Think Dirty, una vez que ha informado del cosmético pertinente no duda en proceder a realizar indicaciones o recomendaciones de otros artículos que existen a la venta y que pueden ejercer como alternativas de esos no nocivas para la salud.
¿Qué te parece esta app? ¿Te vas a animar a utilizarla?